
Si bien se debe ser prudente como marca en momentos como este, es clave que se contemplen ciertas acciones.
El mundo entero se encuentra sumido en una crisis causada por la aparición, en diciembre de 2019 del Coronavirus COVID-19. Esto no solo ha causado profundos cambios en los hábitos de consumo de las personas, también ha llevado a las marcas a plantearse cómo participar en la crisis de manera prudente.
La firma de investigación de mercados Ipsos aconseja en un reciente informe que es necesario que las marcas empiecen a ver este cambio de hábitos de consumo como una oportunidad de reinventarse y de conectar de manera más efectiva con las personas que atraviesan la crisis dentro y fuera del aislamiento.
En ese orden de ideas, es aconsejable que las marcas tengan en cuenta los siguientes aspectos antes de emitir cualquier tipo de comunicación o campaña:
Poder dar una palabra de aliento en un momento de crisis es una gran oportunidad. Revise el lenguaje de su comunicación y trate de conectarse con sus audiencias desde la empatía.
Esto parece obvio, pero no sobra decirlo. Internet es uno de los medios más consumidos por las personas durante los días de aislamiento. Haga que su marca sea protagonista en el mundo digital a través de una fuerte presencia en portales informativos y de entretenimiento, pues es allí donde las personas están “pasando el tiempo”. Adicionalmente evalúe la posibilidad de reforzar (si los tiene) su ecommerce o su app para que las personas puedan conectarse directamente con su marca y sus productos.
Cuando las personas están encerradas el tiempo pasa más lento y el aburrimiento puede convertirse fácilmente en depresión, por eso su marca puede convertirse en un instrumento para que las horas pasen más rápido. Entregar a las audiencias contenidos de valor relacionados con sus productos puede ser una excelente idea.
Una sonrisa es muy valiosa por estos días, por eso si su marca se lo permite y de manera muy cuidadosa, entre a la conversación de las audiencias con contenidos divertidos que les haga tomar esta crisis con un poco de humor. Recuerde que la empatía es la clave.
La sabiduría popular dice que las crisis son oportunidades. Haga que su marca lo vea así y empiece de una buena vez a crear nuevos canales para llegar a sus audiencias y crear empatía.